
Es probable que Rei Kawakubo resulte más conocida por el nombre de la marca que creó en Tokio en 1973 y para la que presentó su primera colección dos años más tarde; se trata de Comme des Garçons, nombre escogido, según afirma la diseñadora, simplemente porque le gustaba como sonaba. Y en efecto, es el primer nombre que se les ocurre a otros diseñadores cuando citan a Kawakubo como fuente de inspiración.
Prescindiendo de las normas, es una diseñadora que corta y destruye de tal manera que sus prendas lindan con el arte. No obstante, la disposición e Kawakubo para desafiar las convenciones -creando prendas que parecen uniformes, ni claramente masculinas ni femeninas, que distorsionan la silueta femenina en lugar de realzarla y son confeccionadas con telas atípicas y deconstruidas hasta el limite de la destrucción- ha propiciado una empresa a escala mundial. Lanzó Comme to the Est en 1981, cuando pesentó su primera colección en París y s situó en la vanguardia japonesa co la introducción del negro como elemento principl de la ropa
cotidiana, qu algunos críticos se precipitaron a denominar "chic de Hiroshima". Entonces, como ahora, su ropa produjo desconcierto y entusiasmo a la vez. Atodidacta y ganadora de múltiples premios, Kawakubo ( Tokio,1942) no llegó al mundo de la moda de la forma mas habitual. Incialmente, estudió literatura en la Universidad de Keio de Tokio y, al licenciarse en 1964, se incorporó a la empresa química y textil Ashai Kasei en el departamento de publicidad. Como no lograba enconrar al tipo de ropa que quería ponerse, epezó a diseñarla ella misma. Lanzó su ropa masculina en 197 y una línea d mobiliario en 1982. Comme sigue siendo una marca vanguardista: por ejemplo, sus perfumes han experimentado con olores de brea, caucho y esmalte de uñas. Entre los proyectos recientes se cuenta la apertura de tiendas de "guerrilla" por períodos de corta duración enlas zonas menos populares de ciudades impensables para el mundo de la moda. El monolítico Dover Street Market en Londres, la empresa que dirige junto a su marido, el británico Adrian offe, alquila algunos espacios a diseñadores de ideas afines.
Fuente: FASHION NOW 2

Ahora es cuando viene mi opinión, que es muy simple!! si pudiera costearme algunas de estas prendas lo haría! Kawakubo me aprec totalmente "experimental" y muy vanguardista! Espero que os guste también a vosotros yq ue la biografía no se haga muy pesada
Prescindiendo de las normas, es una diseñadora que corta y destruye de tal manera que sus prendas lindan con el arte. No obstante, la disposición e Kawakubo para desafiar las convenciones -creando prendas que parecen uniformes, ni claramente masculinas ni femeninas, que distorsionan la silueta femenina en lugar de realzarla y son confeccionadas con telas atípicas y deconstruidas hasta el limite de la destrucción- ha propiciado una empresa a escala mundial. Lanzó Comme to the Est en 1981, cuando pesentó su primera colección en París y s situó en la vanguardia japonesa co la introducción del negro como elemento principl de la ropa

Fuente: FASHION NOW 2

Ahora es cuando viene mi opinión, que es muy simple!! si pudiera costearme algunas de estas prendas lo haría! Kawakubo me aprec totalmente "experimental" y muy vanguardista! Espero que os guste también a vosotros yq ue la biografía no se haga muy pesada